Primera motocicleta eléctrica: así empezó todo
¿Sabías que la primera motocicleta eléctrica tiene más historia de lo que imaginas? Aunque el boom de la movilidad eléctrica es reciente, y hoy es común por sus numerosas ventajas (ahorro de combustible, silencio, carga rápida y facilidad de uso), lo cierto es que su origen se remonta a 1865.
La historia de la primera motocicleta eléctrica proviene en gran parte de los avances tecnológicos descritos por Nikola Tesla. Pero fue Ogden Bolton Jr. quien registró en EE.UU. una patente en 1895 para una bicicleta eléctrica. Esta incluía un motor en el cubo de la rueda trasera y una batería colocada en el cuadro, sin engranajes ni pedales.
Según la revista Popular Mechanics, la primera moto eléctrica comercializada apareció en 1911, gracias a la empresa Ransomes, Sims & Jefferies, pionera en el desarrollo de vehículos sostenibles.
Hitos históricos en la evolución de la moto eléctrica
-
En los años 30, durante la Guerra Civil Española, los hermanos Limelette fundaron Socovel, la primera marca dedicada exclusivamente a las motos eléctricas.
-
En 1973, Mike Corbin estableció el primer récord de velocidad con una motocicleta eléctrica: alcanzó los 162 km/h.
-
En 1996, Peugeot presentó el Scoot’Elec, considerado el primer scooter eléctrico de producción en masa, con tecnología avanzada para la época.
La primera motocicleta eléctrica marcó el inicio de una revolución en la movilidad urbana y sostenible, y hoy sigue evolucionando rápidamente con marcas como Zero Motorcycles o Enérgica a la cabeza.
Enlaces relacionados:
Si te interesa la movilidad sostenible visita nuestro portal de etiquetas para motos medioambientales