Etiquetas para motos medioambientales: tipos y beneficios
¿Sabes qué son las etiquetas para motos medioambientales y por qué son tan importantes en las zonas urbanas? La DGT ha incorporado cuatro distintivos para identificar los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, como parte del Plan Nacional de Calidad del Aire.
La eco-marcación de motocicletas, además de promover vehículos más sostenibles, ofrece beneficios concretos para circular por las ciudades. En episodios de alta contaminación, no se permite circular a los vehículos sin etiqueta en municipios como Barcelona o Madrid.
Tipos de etiquetas medioambientales para motocicletas
-
Cero emisiones (azul): Vehículos eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV) y eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con autonomía mínima de 40 km.
-
ECO (azul/verde): Híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV) con autonomía inferior a 40 km.
-
C (verde): Vehículos que cumplen Euro 4 y Euro 3 (matriculados desde 2007).
-
B (amarilla): Vehículos que cumplen la norma Euro 2 (matriculados desde 2003).
¿Cómo se obtiene el distintivo?
Para conseguir la etiqueta medioambiental para tu moto, puedes consultar el apartado de distintivos ambientales de la DGT y verificar cuál corresponde a tu vehículo. Se compra en correos por unos cinco euros.
La colocación del distintivo es voluntaria, pero recomendable, ya que hay municipios donde la circulación está limitada en función de la etiqueta. Pegarlo en tu moto te permitirá acceder a zonas restringidas y disfrutar de sus ventajas.
Enlaces relacionados
🔗 Primera motocicleta eléctrica
🌐 Distintivos ambientales de la DGT – Web oficial